Autoinmunidad (GEAI)

- Juan Francisco Delgado de la Poza
Realicé la especialidad de Inmunología en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en el 2004-2008. Allí conocí la autoinmunidad, aprendí a estudiarla y quererla en un laboratorio con gran experiencia en el apasionante mundo de la caracterización de autoantígenos.
En el Parc Taulí Hospital Universitari he podido desarrollar mi labor asistencial, siendo el responsable del área de autoinmunidad desde el 2008 hasta la actualidad. Somos un hospital con 800 camas atendiendo a una población de 400,000 habitantes y somos referencia para determinadas patologías complejas del área Catalunya Nord, y desde nuestra unidad estamos acompañando a la creciente complejidad de las y los pacientes que atendemos.
Los trabajos de investigación se han centrado en el estudio de autoanticuerpos e inmunogenética de las enfermedades autoinmunes, el estudio de anticuerpos frente a antígenos asociados a tumor en hepatopatías y, finalmente, el estudio de la respuesta de anticuerpos en la infección por SARS-CoV-2.
Nuestra unidad de Inmunología, con recursos modestos, hemos participado en las diferentes propuestas surgidas del Grupo Español de AutoInmunidad (GEAI), participamos en la coordinación (Dra. Amengual) y en la elaboración de capítulos del libro “Protocolos de diagnóstico inmunológico en enfermedades autoinmunes”. Hemos participado en los diferentes talleres de autoinmunidad propuestos desde el GEAI. Somos un laboratorio que participamos en los programas de calidad de GECLID apostando por nuestra sociedad científica y con quien también colaboramos cediendo muestras para ser analizadas en los programas de calidad. Además, formo parte del grupo de embajadores de la SEI que empieza nueva andadura.
Queremos seguir este camino iniciado que nos hace crecer, y me gustaría aportar mi granito de arena optando a una de las 2 vacantes que se han generado en la Junta de la GEAI.
- Andrés Roncancio Clavijo
Junta coordinadora GEAI Estimados señores:
Me dirijo a ustedes con objeto de presentar mi candidatura a la Junta del GEAI de la SEI con motivo de la próxima renovación de cargos en la misma, por lo que les remito la presente carta.
Cuento con una Licenciatura en Medicina y siete años de experiencia a como médico general y una especialidad vía MIR en Inmunología realizada en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Tanto durante la residencia en el mencionado hospital como durante mi periodo laboral en el Hospital Universitario de Donosti, de tres años de duración, me he dedicado al desarrollo de actividades en el área de Autoinmunidad. Del mismo modo, en la actualidad me encuentro realizando tareas en esta área, en el Hospital Clínico San Carlos.
Como parte de mis actividades en el área de Autoinmunidad he adquirido un amplio manejo científico-técnico en la lectura e interpretación clínica de las técnicas de inmunofluorescencia indirecta con células fijadas como neutrófilos, línea celular HEP-2/HEP2010, crithidia y células transfectadas para la determinación de anticuerpos relacionados con NMO y encefalitis autoinmunes, PLAS2R, entre otros. Así como de experiencia en interpretación de secciones de tejidos específicos, como triple tejido (LKS), esófago de mono, tejidos neurales (cerebro, cerebelo, hipocampo), salt split, páncreas, ovario, hipófisis, entre otros. Asimismo, cuento con experiencia en la interpretación de tiras de Inmunoblot para detección de anticuerpos relacionados con síndromes neurológicos paraneoplásicos, perfil de ENAS, perfil antigénico de polimiositis/dermatomiositis, esclerodermia, hepatitis autoinmune/cirrosis biliar primaria. Así como en la interpretación y validación de técnicas ELISA, quimioluminiscencia y Bio-Plex para la determinación de ENAS, anticuerpos anti factor intrínseco y anti receptor de acetilcolina, Anticuerpos antitransglutaminasa, antipéptidos deaminados de gliadina, anticuerpos antifosfolípidos y antibeta2glicoproteína, entre otros. También dispongo de experiencia en el manejo de técnicas de laboratorio relacionadas con cultivos celulares, citometría de flujo diagnóstica, técnicas de inmunoquímica como BOC e
inmunoalergia.
En este momento me encuentro cursando un doctorado en investigación biomédica sobre mieloma múltiple en la Universidad Complutense de Madrid, lo que sería una muestra de mi deseo de contribuir, a pequeñísima escala, en el desarrollo de conocimiento en el ámbito de la Inmunología, así como de mi actitud de aprendizaje continuo. Del mismo modo, cuento con experiencia acreditada en la impartición de formación científico-técnica como parte de los programas de especialización de residentes en formación MIR, BIR y FIR.
Por último, me gustaría expresarles mi deseo de formar parte del grupo y de aportar al mismo cualquiera de mis capacidades.
Quedo a su disposición para cualquier información que puedan requerir. Reciban un cordial saludo,
Andrés Roncancio Clavijo
- Bibiana Quirant Sánchez
En respuesta a la convocatoria de la SEI para presentar la candidatura para formar parte de la junta del grupo GEAI:
Soy licenciada en Biología y realicé mi formación especializada en Inmunología en el Hospital Germans Trias i Pujol en Badalona, donde soy la facultativo responsable del área de autoinmunidad.
A nivel de investigación he estado trabajando en el campo de la esclerosis múltiple donde me he centrado en la búsqueda de biomarcadores de respuesta al tratamiento. Soy autora o coautora de más de 20 publicaciones científicas en revistas internacionales que se centran en la búsqueda de biomarcadores en esclerosis múltiple pero también en otras enfermedades autoinmunes reumatológicas, nefrológicas y onconeurológicas.
Siempre me ha gustado estar involucrada en las iniciativas del grupo GEAI participando en los talleres y artículos impulsados por el grupo, y también aportando fotografías al atlas o publicando casos propios en el libro de casos clínicos en autoinmunidad de cada año. Por esta razón, me encantaría formar parte del equipo de la junta y me comprometo a asumir las responsabilidades y funciones a realizar como miembro de la junta de GEAI
RESULTADO DE LAS VOTACIONES
Candidato | Votos |
---|---|
Juan Francisco Delgado de la Poza | 7 |
Bibiana Quirant Sánchez | 19 |
Andrés Roncancio Clavijo | 7 |
- JUNTA DIRECTIVA GEAI 2021-2022
- Marco Antonio Montes Cano
Servicio de Inmunología, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. - Mª Luisa Vargas Pérez
Servicio de Inmunología, Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz. - Laura Martinez Martinez.
Servicio de inmunología. Servicio de Inmunologia; Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. - Aurora Jurado Roger.
Inmunología. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. - Garbiñe Roy Ariño.
Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. - Yvelise Barrios del Pino
Sección de Inmunología, Hospital Universitario de Canarias. - Juan Irure Ventura
Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander - Beatriz Rodríguez Bayona
Laboratorio de Inmunología. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
- Marco Antonio Montes Cano
- COORDINADOR DE ALTAS DE AUTOINMUNIDAD
- Ricardo Rojo Amigo
Laboratorio de Inmunología. Complejo Hospitalario Universitario ACoruña.
- Ricardo Rojo Amigo
- COORDINADOR DE EASI PARA ESPAÑA
- Marcos Lopez-Hoyos.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla-IDIVAL Santander.
- Marcos Lopez-Hoyos.
- REGLAMENTO
- OBJETIVOS
- CÓMO UNIRSE AL GRUPO
- DOCUMENTACIÓN